¿Cuál de estos productos tiene mejor futuro como combustible ecológico?

lunes, 10 de mayo de 2010

Biocombustibles

Miremos de cerca los carros. Cada vez que un carro pasa por frente de nosotros, deja alguna de estas cosas: o un pasajero que le estiró la mano y al conductor le valió gorra recogerlo, o una gran estela de humo que simplemente hace toser al pasajero. Para mí, la segunda tiene el 99.9% de repeticiones en todos los casos.
¿Qué quiero recalcar con esta situación? Que muchas veces el humo que desprenden los carros es el desecho de todo el combustible que se les echa. Tan fuerte es ese humo emanado que si no hubiera sido porque encontraron la materia prima para evitar algo peor de contaminación, no estaríamos respirando lo poco que queda de aire.
El alcohol etílico, aparte de emborrachar a la gente, es un ingrediente clave para reducir en algo la contaminación generada por el uso de gasolina pura para los vehículos motorizados; aunque no es muy efectivo ya que el sólo hecho de mezclar partes iguales de alcohol y gasolina, quita rendimiento a este biocombustible y no dura como la gasolina corriente.
E biodiesel es un avance de hace un ratito, pero es efectivo si se sabe que es fabricado con semillas de plantas, de las cuales se obtiene un aceite que después s refinado varias veces hasta obtener una sustancia volátil que pone a 'volar' los coches y se quema menos nocivamente.
¿Qué falta que saquen ahora? Tal vez un aceite hecho con maíz usado como lubricante de motor, o un combustible elaborado para los aviones, con los frutos más puros de la palma de aceite... Habrá que esperar a ver cómo avanza la tecnología, en busca de un producto que sea amigo del medio ambiente y a la vez, rendidor para los automotores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario