LCD, LED y plasma... Tres tipos de tecnologías para los televisores de hoy en día. Dicen que son rendidores y que se evita el consumo excesivo de electricidad para su funcionamiento... No he visto uno que en su comercial diga "soy amigable con la naturaleza" o "mírenme, puedo ser reciclado si llego a perder mi funcionamiento". A pesar de eso, doy fe de que existen.
Si bien es sabido, la tecnología LED de algunas empresas como LG y Samsung suele funcionar para sus productos pues se usasn diodos para producir imagen y no una placa con fósforos o recubierta con gases para producir colores. Pero el costo es muy alto y no es muy fácil acceder a comprar un TV así, ni por que sea HD. Si se pudiera hacer algo más productivo, que funcione; propondría un televisor que no necesite tanto plástico fabricado, que usara algo resistente que reemplace al metal (como el plexiglás) y microcircuitos impresos. Una placa de LED para la pantalla y poca corriente para hacerlo funcionar. Algo más económico y MÁS AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE, pues con sólo el costo de producción de estos teles, se consumen muchos recursos que ni siquiera se sabe cómo los consiguen. Con todo respeto lo digo y sin ninguna intención de ofender a las empresas mencionadas. AFIRMO: Sólo es mi opinión.
lunes, 10 de mayo de 2010
Alta definición: posible con conciencia ambiental
Etiquetas:
lcd,
medio ambiente,
naturaleza,
plexiglas,
tecnología verde,
television
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario